Ingredientes:- Media morcilla de Burgos desmenuzada- 2 huevos- 50 g de queso azul- Aceite de oliva extra virgenElaboración:- Añadimos aceite de olliva en una sartén e incorporamos la morcilla. - Cuando esté sofrita, añadimos el queso y los dos huevos.- Con la ayuda de una cuchara de madera, removemos hasta que esté todo bien mezclado y el huevo se haya cuajado, pero no se haya quedado 'seco'.Listo!!!!!..........ale, con pan tostadito para picar...ummm, qué rico!!!
Ingredientes:
- 4 alcachofas troceadas en cuartos (limpias sin las hojas de fuera y sin las puntas)
- 1 pera conferencia pelada y troceada
- 1 puerro troceado
- 1 litro de caldo de verdura
- 200 ml de nata/crema para cocinar (yo he usado una que es vegetal - valen las dos)
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Unas chips de pérsimon (las pongo sobre papel de horno en la bandeja y las tengo en el horno a 180ºC-200ºC hasta que se 'resecan' un poco)
Elaboración:
- En una cazuela echamos unas 6/8 cucharadas de aceite y sofreímos las alcachofas y el puerro hasta que comiencen a cambiar de color, pero no a dorarse. Añadimos la pera, le damos un par de vueltas e incorporamos el caldo.
- Cocemos durante 45 minutos a fuego lento, apagamos el fuego y colocamos la cazuela sobre una tabla de madera.
- En la misma cazuela, añadimos la nata y le pasamos el turmix hasta obtener una crema fina. Probamos de sal y si le hace falta, se le añade. Luego la pasamos por el chino y servimos en cuencos con unas rodajitas de pérsimon y un chorrito de aceite.
Con esta receta participo en el I Concurso para blogs "Mi receta más fácil" http://www.recetasparatontos.com/2011/11/i-concurso-mi-receta-mas-facil.html organizado por Recetas Para Tontos http://www.recetasparatontos.com en colaboración con Tescomahttp://www.tescomaonline.es Ingredientes:- 1 filete grande de merluza (aprox. 200 g)- 200 g de colas de gambas peladas - 200 ml de nata para cocinar (suele ser la medida de los bricks pequeños)- 1 lata de pimientos rojos asados (sin el caldo)- 3 huevos- 1 cucharadita rasa de agar-agar (si no tenéis, no pasa nada)- 1 pizca de sal- Unas pocas pipas de calabaza naturales (sin sal), unos piñones, unas semillas de sésamo y unas semillas de amapola. Nota: las semillas no tienen que ser necesariamente las que yo he puesto. Podéis cambiarlas por pipas de girasol por ejemplo.Elaboración:- Ponemos el horno a precalentar a 190ºC y comenzamos la elaboración.- Pasamos la merluza y las colas de gambas por una sartén antiadherente sin que lleguen a hacerse mucho. Retiramos y reservamos. Así se enfrían un poco para manipularlas después.- En un recipiente para batidora colocamos los huevos, la nata, los pimientos, el agar-agar y la sal. Batimos con turmix hasta que quede todo bien mezclado y reservamos.- Desmenuzamos la merluza y la introducimos con la mezcla ya hecha. Volvemos a batir todo junto y volvemos a reservar un momento.- Troceamos la colas de las gambas en trocitos pequeños para que luego nos aparezcan como 'tropezones' dentro del pastel. Las añadimos en el recipiente con la mezcla, pero no volvemos a batir, sólo mezclamos con una cuchara y ya está. Reservamos.- Forramos un molde tipo plum-cake con papel de horno y añadimos la mezcla.- Echamos las semillas por encima y lo metemos en el horno durante 40 minutos.Una vez hecho, dejar enfriar y al servir, acompañar con una mezcla de aceite de oliva extra virgen, salsa de soja y perejil.Espero que os guste y se ajuste. Para mí es algo fácil y rápido de preparar. Evidentemente luego lleva horno, pero la preparación es muy sencilla.
Esta receta es en honor a Embutidos Ríos.Ingredientes:- 1 base de hojaldre (yo la compro hecha ya)- 2 manzanas rojas maduras cortadas a rodajas- 3/4 de morcilla de arroz Ríos cortada a rodajas finas..aunque se rompa, no pasa nada :-)- 1 rulo de queso de cabra pequeño a rodajitas- Medio pimiento rojo asado sin piel- 1 cucharada sopera de salsa de soja- 1 cucharadita de miel- PiñonesElaboración: - Colocamos la base de hojaldre sobre papel de horno en una bandeja para tal menester y le hacemos unos agujeritos con un tenedor por toda la masa. Precalentamos el horno a 190ºC y metemos sólo la masa durante 5 minutos. Retiramos y rellenamos.- Primero se colocan las rodajas de manzana que cubran bien toda la base. - Segundo la morcilla- Tercero: con el pimiento asado, la miel y la soja, hago una salsa con el turmix y la coloco por encima con la ayuda de una cucharita.- Cuarto: añado las rodajas de queso de cabra- Quinto: Pongo piñones y meto la bandeja al horno unos 30 minutos o hasta que la veáis que está doradita.Esto ha sido lo que me ha surgido hacer nada ver la caja de Embutidos Ríos....:-) Espero que os guste!!
Hola a todos,Sólo quería haceros partícipes de mi alegría y felicidad al haber recibido este lote de Morcilla de Burgos Ríos con todas estas delicias y el delantal tan mono.Gracias a Cocinaconpoco y a Embutidos Ríos por haber organizado un concurso tan fantástico. Espero de corazón que tengáis muchos éxitos con vuestros productos porque son deliciosos. Y a Cocinaconpoco, pues darles las gracias y felicitarles por la organización y por su buen hacer con respecto al concurso.Gracias de corazón a todos!Lola
Con esta receta participo en el concurso "¿Cómo aprovechas el pan que te sobra?" de El Horno de Maria http://elhornodemaria.com/concurso-recetas-con-pan-de-ayer/
Ingredientes para 28/30 unidades:
- 150 g de pan integral de ayer
- 1 huevo
- 100 ml de nata líquida para cocinar
- 50 g de queso de cabra
- 50 g de queso Parmesano
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- Sal de las salinas del Atlántico (Cádiz)
- Orégano y tomillo seco
- Perejil fresco
- Harina de garbanzo
Paté de aceitunas verdes para dipear:
- 1 bolsa de aceitunas verdes sin hueso
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- Una pizca de cebollino
- 10 almendras
Elaboración panlletas:
- En un bol echamos todos los ingredientes menos la harina de garbanzo. Mezclamos bien con la ayuda de una batidora manual.
- Una vez está bien mezclado, empezamos a añadir harina de garbanzo y a amasar con las manos hasta que no se nos pegue la masa entre los dedos. No se usa mucha, pero no la mido porque esto es algo a ojo.
- Mientras ponemos el horno a precalentar a 225 ºC, extendemos la masa con un rodillo sobre un papel de horno dejándola a una altura de entre 8 y 10 mm, y con la ayuda de un molde para galletas, vamos formando las panlletas. Saldrán unas 28/30.
- En una rejilla de horno, colocamos otro papel de horno y, sobre él, las panlletas que hayamos formado. Introducimos durante 15 minutos. Entonces abrimos y les damos las vuelta. Cerramos rápidamente y dejamos 5 minutos más. La cuestión es que se doren por ambos lados. Y ya están listas.
Elaboración paté aceitunas:
- En un recipiente apto para batidora manual echamos todos los ingredientes y trituramos hasta obtener una pasta homogénea. Listo!
Más ideas (ver foto derecha):
También podemos elaborar montaditos con las panlletas:
1. Queso fresco de oveja con membrillo y pipas de calabaza
2. Paté de aceitunas con semillas de sésamo y amapola
3. Paté de sobrasada ibérica con queso semicurado de oveja y cebollino
4. Queso de rulo de cabra con cebolla caramelizada y piñones
Con esta receta participo en el concurso 'Recetas de Otoño'.http://entrandoenlacocina.blogspot.com/2011/10/concurso-de-recetas-de-otono.htmlIngredientes:- 10 hojas de pasta de rollito chino tamaño pequeño- 1 hígado de conejo - 2 alcachofas- 2 cucharadas de cebolla caramelizada- Un poco de salsa de queso azul casera (hecha con nata líquida, miel y queso azul)- Aceite de oliva extra virgen- Hojas de lechuga de roble para decorarElaboración:- En una sartén echamos una cucharada de aceite y freímos el hígado de conejo. Reservamos y cuando se enfríe un poco, lo troceamos en trozos muy pequeñitos.- A las alcachofas les quitamos las hojas duras y les cortamos las puntas hasta la mitad aproximadamente. Las colocamos en un recipiente apto para microondas con un dedo de agua y las cocemos 9 minutos a 800w. Dejamos enfriar un poco y las troceamos igual de pequeñas que hicimos el hígado.- En un bol de cristal incorporamos el hígado, las alcachofas y la cebolla caramelizada hasta obtener una mezcla compacta.- Sobre un trapo de cocina colocamos una hoja de masa para rollito y rellenamos con una cucharada de la mezcla. Le añadimos una cucharadita de crema de queso azul por encima y enrollamos. Repetimos la operación con las otras hojas y freímos en una sartén pequeña con 3 o 4 cucharadas de aceite, a fuego lento, y estando pendiente de ir dando la vuelta para que no se quemen.Los servimos con la lechuga y listos!!!!!........Están muy buenos!!!!!!Nota: para ver la receta de cebolla caramelizada, podéis ir a http://lasrecetasdelola-nolilolilo.blogspot.com/2011/10/canonigos-con-higos-chistorra-y-queso.html